¡ FELIZ DIA DE LA TIERRA! :) :) :)
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril.Este día ha sido instaurado para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.


Trabajamos con docs.google en las festividades de Mendoza (Tango por los caminos del vino, la festividad nacional del chivo, festividad de la tonada y festividad de la vendimia). Mis compañeros son Agustin D'Alessandro, Belén Laborde y Giuliana Zoppelletto.

Seguimos con el proyecto de festividades en las provincias de argentina. Mi grupo esta constituido por Agustin, Giuliana y Belén y nuestra provincia es Mendoza, yo voy a investigar sobre la festividad de " Tango en los caminos del vino".

Hola a todos! Queria comentar que estoy muy contenta de empezar este nuevo año lleno de cosas geniales para hacer y compartir con la gente que mas queremos, espero que todos tengan un muy buen año! :) :) :)


Cada lugar de producción y cada actividad tienen su propia festividad popular. Cosechas, tradiciones y eventos locales se transforman a través del tiempo en un gran calendario de festividades populares conocidas a nivel nacional.
La festividad que elegí para investigar es la fiesta de la cereza:

Desde 1991, durante los primeros días de enero la ciudad patagónica de Los Antiguos realiza la Fiesta de la Cereza. Finalizada la cosecha de la cereza, la ciudad realiza una fiesta en honor a este delicioso fruto rojo.Tanto en las ciudades patagónicas como en el resto del país, se decide realizar una fiesta en torno al fruto que forma parte de la principal actividad productiva. Es una manera, quizás heredada de nuestros ancestros, de rendirle homenaje a la madre tierra que bendice con frutos y alimentos a los pobladores.

mapa con tripline


Mi mapa hecho con tripline